miércoles, 1 de octubre de 2014

Región de Valparaíso

Región de Valparaíso esta al medio de la Región de Coquimbo al norte, al sur con la Región Libertador Bernardo O’higgins, sureste con la Región Metropolitana, al este con la Republica de Argentina y al oeste con el Oceano Pacifico. Tiene una superficie de 16.396,1 km cuadrados y está conformado por 8 provincias que son: Valparaíso, Isla de Pascua, Los Andes, Petorca, San Antonio, San Felipe, Marga-Marga y Quillota.

En esta región presenta las siguientes estructuras geográficas, dejando atrás los valles transversales y dando paso a las planicies litorales o costeras y la cordillera de la costa.
Planicies Litorales: son estrechas en toda la región, presentan áreas planas en ciertos sectores además de pequeñas colinas y cerros.

  • Cordillera de la Costa: En la parte norte se encuentras entrelazada con la Cordillera de los Andes, creando los valles transversales, al sur por el río Aconcagua, toma forma propia y alcanza una altura que sobrepasa a los 2.000 msnm en los cerros de El Roble y La Campana.
  • Depresión intermedia: Se origina al sur del río Aconcagua, entre la Cordillera de los Andes y la Cordillera de la Costa.
  • Cordillera de los Andes: Se encuentra continua alcanza su mayor altura en la región a los 5.000 y 6.000 msnm, en los Cerros Juncal y el Alto de Los Leones.

El clima de la región se ve afectado por la corriente de Humbolt, lo que lo condiciona a ser una zona de más viento y humedad. Además se caracteriza por tener climas templados mediterráneos al igual que otras zonas del mundo.
  • Templado cálido con lluvias invernales: Se encuentras desde Zapallar al sur de la región, tiene una estación seca prolonga y con gran  nubosidad.
  • Estepa Templada con precipitaciones invernales: Tiene cielos despejados y una baja humedad.


En esta parte de Chile la vegetación es mesomorfica, que significa que las precipitaciones se concentran en invierno y en verano es seco, se pueden encontrar arbustos como el guayacán, el algarrobo, el quillay, el molle y el espino. En las zonas costeras de la región presenta una vegetación mas arbustiva como el peumo, el boldo, los maitenes. En las quebradas húmedas se puede apreciar los litres, quilas y pataguas, y por último en la zona de bosques se observa belloto entre otras ya mencionadas.


Se destacan los Cerros La Campana y El Roble por tener bosques de roble, además de la famosa Palmera Chilena.
Con respecto a la fauna de la región podemos encontrar animales mamíferos como el zorro Chilla y el Culpeo. Lo que son las aves la Perdiz, la Torcaza, el Pequén y la Lechuza, los reptiles la culebra de cola larga, la Rana chilena, el Sapo de rulo, la Lagartija nítida, la Largartija de manchas negras, entre otros animales



1 comentario: