viernes, 26 de septiembre de 2014

Región de Antofagasta


La Región de Antofagasta corresponde a la segunda Región de Chile. Limita al Oeste con el océano Pacífico, en el este con Bolivia hasta el hito trifinito de Zapaleri, y con Argentina desde hito sur, hasta el cerro Atalaya. Por el norte con la Región de Tarapacá y por el sur con la Región de Atacama.

La ciudad y puerto de Antofagasta es su capital regional y está divida en tres provincias: Tocopilla, El Loa y Antofagasta. Posee nueve comunas.

El relieve principal está compuesta por la Cordillera de los Andes, donde se distinguen el Cordón Andino propiamente tal, la precordillera  y las fosas altiplánicas.


  • Depresión Intermedia, es representada en su mayor parte por el Desierto de Atacama.
  • Planicies Litorales, se une con la Depresión, favoreciendo el asentamiento humano de las ciudades de Antofagasta, Tocopilla, Taltal y Mejillones.
  • Cordillera de la Costa, su vertiente occidental se presenta alta y compacta, hacia el oriente desciende suavemente hasta unirse con la Depresión.
La Región de Antofagasta muestra las misma características climatológicas que la Región de Tarapacá, es decir, un clima desértico. Sin embargo, las condiciones de marcada aridez y escasez de agua son mayores.

En el sector costero, el clima es agradable, producto de la influencia de la Corriente de Humboldt y debido a la altura del farellón costero que provoca que la camanchaca sea más abundante. Lo que propicia en las planicies altiplánicas la existencias de una fauna como son la vicuña, guanaco, zorro chilla, zorro culpeo y la vizcacha, y aves como el ñandú y la perdiz de la puna.
Cerca a las áreas que hay agua se encuentran aves como: flamenco de James, flamenco Chileno, flamenco andino o parina, gaviota andina, chorlo de la puna, pato juarjual y el aguilucho. Mientras que en San Pedro de Atacama, se puede apreciar al halcón perdiguero, chercán, chincol, tórtola y algunos mamíferos como el zorro gris y el lauchón orejudo. También existen numerosas especies de reptiles, anfibios e insectos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario