domingo, 16 de noviembre de 2014

Atractivos Turísticos de Los Lagos

Lago Llanquihue
Posee una extensión de 877 km, es una gran fuente de recursos hidrográficos, se ubica en la Región de los Lagos, cerca de las faldas del Volcán Osorno y el Volcán Calbuco.

Frutillar
Ciudad, comuna y balneario que se encuentra a orillas del lago Llanquihue, se destaca por su belleza por sus paisajes y las tradiciones alemanas de principales fundadores. Es conocida como “La Ciudad de la Música”.

Puerto Varas

Se encuentra cerca de Puerto Montt, esta hermosa ciudad resalta por sus bellos paisajes y la gran cantidad de actividades que se pueden realizar que van desde excursiones hasta cabalgatas y ascenso a volcanes. También se puede observar su gran influencia Alemana gracias a sus colonizadores que trabajar por construir un lugar para poder subsistir.

Puerto Octay

Comuna y provincia de Osorno, se encuentra a orillas del Lago Llanquihue. Se destaca por su arquitectura Alemana, y su especialidad es la actividad de pesca con mosca en el río Coihueco.

Lago Todos los Santos


O también conocido como Lago Esmeralda, tiene origen de los glaciares y se ubica en el arque Nacional Vicente Pérez Rosales, cuenta con una vegetación impresionante desde ulmos, olivillos y coigües y especies marinas como los salmones y las truchas lugar que lo hace perfecto para la pesca deportiva.

Puerto Petrohué
Es un pequeño  poblado que funciona como de interacción para los turistas que llegan del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. Cuenta con oficinas de CONAF y pequeños comercios.

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

Es un área protegida por el estado que se ubica en la Provincia de Llanquihue en la localidad de Ensenada. Es uno de los parques más antiguos del País y forma parte de la Reserva de la Biosfera de Bosques Templados Lloviosos de los Andes Australes. Tiene una extensión de 253.780 hectáreas, dentro del Parque se puede realizar actividades de excursionismo, trekking entre otras.

Volcán Osorno

Está a orillas del Lago Llanquihue a 60 km al noreste de Puerto Varas al lado de la ciudad de Frutillar, tiene una altitud de 2652 metros.

Volcán Calbuco

Es un volcán inactivo de 2.000 metros de altura que se encuentra en la comuna de Puerto Montt y es parte de la Reserva nacional Llanquihue

Puerto Montt

Es una comuna y capital en la Región de Los Lagos, cuenta con gran variedad de atractivos desde puertos hasta ferias de artesanías y parques

Caleta de Angelmó


Se encuentra a minutos del centro de Puerto Montt, es unos patrimonios Culturales más pintorescos y típicos de Chile, se caracteriza por ser una feria flotante donde los comerciantes venden en sus propias embarcaciones.

Isla Grande de Chiloé
Es una de las islas que conforman el archipiélago de Chiloé, tiene una longitud de 180 km de norte a sur y de ancho aproximadamente unos 50 km, se caracteriza por su actividad marítima y la fuerte presencia religiosa del lugar que se puede observar a través de sus iglesias y actividades.

Cerro Tronador y Cerro Puntiagudo

Tiene una altura de 3554 msnm y está en la frontera con la Republica de Argentina, se encuentra en el Parque Nacional Nuhuel Huapi.

Ancud

Esta ciudad se encuentra en la provincia de Chiloé, y está rodeada de mar por tres de sus lados.

Fuerte San Antonio

Es una antigua fortificación española, construida en 1770 en la parte alta de la ciudad de Ancud, y que es protegida por cañones.

Iglesia Santa Maria de Achao

Conocida como la iglesia de Achao es un templo católico ubicado en la plaza de armas de la ciudad, es parte del grupo de 16 iglesias de Chiloé que son Monumento Nacional de Chile y además Patrimonio de la humanidad. Si construcción es a base de madera y sin ningún clavo.

Castro

Es la tercera ciudad más antigua de Chile tiene una superficie de 473 km, se caracteriza por sus fiestas costumbristas chilotas, es un lugar especial para deleitarse platos típicos de la ciudad.

Iglesia San Francisco de Castro

En la plaza de armas de Castro, y es la Catedral de Castro, es también conocida como la Iglesia Apóstol Santiago. Igual que las demás iglesias en Chiloé todas son parte del Monumento Nacional de Chile y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Chonchi

Fundada por San Carlos de Chonchi en 1767, y las características culturales que se destacan son el licor de oro, el suero de leche, las roscas chonchinas, entre otras peculiaridades


Parque Nacional Chiloé

Se encuentra ubicado en la costa occidental de la Isla Grande Chiloé, tiene 43.057 hectáreas, su superficie casi en su totalidad es la cordillera de la costa que bosques valdivianos, dunas, entre otras especies vegetales.

Mitos y Leyendas de la ciudad

El Trauco

Según la leyenda chilota es un hombre pequeño, deforme que habita en los bosques de la región. Su facciones son gruesas y toscas y su cuerpo es parecido al de un tronco de un árbol, ocupa un gorro que parece un cono y un bastón, Se dice que es capaz de matar a una persona con su mirada pero lo que más le atrae con las mujeres bellas ya que tiene un apetito muy especial.

La Pincoya

Se habla de una mujer joven con una belleza increíble, que representa la actitud del mar y las playas, cuando los pescadores ven a esta hermosa mujer bailar en frente de la playa significa que va a ver abundancia en peses y mariscos, pero si ella está bailando espalda de la playa significa que va a ver una escases terrible. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario