domingo, 16 de noviembre de 2014

Atractivos Turísticos de Los Ríos


Valdivia, como ciudad


Capital de la Región de los Ríos, fundada por Don Pedro de Valdivia con el nombre de “Santa María la Blanca de Valdivia”, considera la llave del mar del sur, por ser una ciudad fluvial, ya que está rodeada de ríos el Calle-Calle y de este nace el río Valdivia que desemboca en el mar. 


Universidad Austral, en Isla Teja


Ubicada entre medio de los ríos Calle-calle y Cau-cau, está la Universidad Austral de Chile, con distintas facultades en medio de una isla que posee hermosos y frondosos bosques y paisajes llenos de verde, que es un lugar de interés no solo para estudiantes sino para turistas.

Isla Teja


Isla Fluvial, que está al lado de la ciudad de Valdivia, por la cual se puede llegar por el puente Pedro de Valdivia, se puede encontrar la Universidad Austral de Chile, el Parque Saval, la Laguna de los Lotos y el Instituto Alemán Carlos Anwandter, todo entre una impresionante vegetación y naturaleza abundante. Por la época de la Colonia la  isla perteneció a don Francisco Pérez de Valenzuela.

Torreones Españoles


El Torreón Picarte y el Torreón Los Canelos ambos monumentos históricos de la ciudad de la Valdivia, se encuentran en los antiguos accesos a la ciudad, fueron construidos por el ingeniero Juan Garland, como sistema defensivos para los invasores que llegasen a esas costas.

Semana Valdiviana


Actividad realizada en honor al aniversario de la ciudad de Valdivia, en la fecha de fundación, el 9 de febrero de 1552, un evento cívico –militar, se caracteriza por sus desfiles en botes decorados con estilo del siglo XVII, las embarcaciones salen del río Calle-calle.

Isla Mancera


Se encuentra en la desembocadura del río Valdivia en la costa orientar de la Bahía de Corral, al frente de Niebla. Antiguamente llamada Guiguacabín por sus habitantes originarios, tiene una extensión de 1.300m de norte a noreste y 650 m de ancho en la parte central un cerro de 89 msnm y sus playas de arena y conchitas, y en algunas partes son apatas para el baño con pequeñas caídas de aguas. Se le conoce a esta isla por los fuertes virreinales, que forma parte del sistema de Fuertes de la ciudad de Valdivia en resguardo de los saqueadores.
Niebla


Localidad costera que se caracteriza por ser un balneario muy importante en esta zona, por sus hermosas playas y excelentes restaurantes que se especializan en mariscos y pescados.

Corral


Se encuentra como muchos otros en la desembocadura del río Valdivia, aproximadamente a 15 km de la ciudad de Valdivia, esta ciudad se caracteriza por su riqueza natural y sobretodo forestal y marina. Este sector fue conocido por las fortificaciones españolas, como son el Castillo San Sebastián de la Cruz de Corral, el Fuerte San Luis de Alba de Amargos entre muchos otros.

Lago Ranco


Posee cerca de 13 islas, ocupadas en su totalidad por casas de veraneo y comunidades aborígenes, la isla que más se destaca es la Isla Huapi que es una reserva Mapuche, entre la gran cantidad de atractivos que posee la Piedra Meza, la Piedra del Diablo, la Playa del Arenal y el Balseo de puerto lapo y el Salto Nilahue.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario